¡NUEVO!
EL PERRO
DE PORCELANA
por Estrella Cardona Gamio
foto portada: @iFrancs
En esta novela de
ficción fantástica, se desarrolla un argumento en
el cual se narra la aventura de un perro que por salvar a su dueña,
es capaz de viajar a través de los siglos para encontrar
ayuda, pero, ¿quién puede dársela si esa aventura
es increíble?
La intriga está servida, ¡no te la pierdas!
PUEDES ADQUIRIRLO
EN AMAZON ¡Precio
de venta al público en oferta de promoción!
Comenta con la autora
esta novela y el resto de sus libros, en: facebook.com/estrellacardonagamioautora
PUBLICACIONES
ANTERIORES EDITADAS EN PAPEL Y EBOOK KINDLE |

En CARTA
A CHARO encontrará el lector la historia
de dos amigas que lo fueron en su infancia y han continuado
siéndolo a través del tiempo y la distancia cuando
el marido de una de ellas, por motivos laborales, tiene que
marchar con su familia a Londres. Durante años intercambian
correspondencia, hasta que cierto día un acontecimiento
por completo ajeno a ellas, la muerte de un famoso actor de
cine, Marcello Mastroianni, abre el baúl de los recuerdos
de ambas revelando unas confidencias ocultas durante décadas
que descubren a dos personas por completo desconocidas la una
para la otra.
En esta obra,
romántica y sentimental, encontraréis los diversos
grados del amor revelados in extenso: la ternura, la nostalgia,
la rivalidad, el egoísmo, la envidia, los celos y la
pasión incontrolada y salvaje. No podéis dejar
de leerla, es un buen consejo.
Bajo
el título de MIS
PEQUEÑOS FAVORITOS, iniciamos una colección
de relatos y novela corta en formato digital para eBook
Kindle, cuyos temas diversos pueden englobar varios
géneros por completo diferentes entre sí.
El primer volumen
de esta colección es VAMPIROS.
Este libro contiene tres relatos de Estrella Cardona Gamio a
cual más escalofriante, en los que el impacto de la sorpresa
restalla como un trallazo sobresaltando al lector. Podríamos
denominarle un clásico moderno, ya que fue escrito en
el pasado siglo, pero sus fascinantes protagonistas serán
siempre intemporales.
Esperamos que
la nueva andadura de nuestro sello editorial sea del agrado
de los amigos lectores.
LA
OTRA VIDA DE T. LOURE
T. Loure es una
joven que se encuentra en una encrucijada decisiva en su vida...
y tiene que elegir.
No te voy a revelar el secreto de esta sorprendente novela;
vas a descubrirlo tú leyéndola. No te decepcionará.
Siempre había querido
escribir una obra de ficción basada en este tema, cuya
trama se desarrollara, no podía ser de otro modo, en
su propia época y creo que es la primera novela que sobre
tal argumento se escribe en España ya que no tengo noticia
de que haya habido una semejante antes; es de suponer que se
le hubiera dado una enorme publicidad. Si me equivoco el tiempo,
y los lectores, me rectificarán.
CUALQUIER
PARECIDO CON LA REALIDAD...
Los nombres de los personajes así como los títulos
de las obras que aparecen en la presente novela son fruto de
la imaginación de su autora, por tanto, cualquier parecido
con la realidad es mera coincidencia.
LA
CANCIÓN DE LA MANZANA
Una novela de Estrella Cardona Gamio, prologada
por Mikel Urmeneta, que, en clave humorística,
encierra una crítica social constructiva y sumamente divertida
cuya lectura, aunque no soluciona los problemas, aleja las preocupaciones
poniendo a los lectores de muy buen humor.
La acción
transcurre en Lantornia, imaginario país europeo que linda
con ninguna parte. Sus protagonistas son Tris Dass, joven periodista
sin diario en el cual escribir. Battyanna Rannera, muchacha de
20 años muy sociable y pluralmente abierta a la humanidad.
Vitolio Trozidetroci, conocido como el Caníbal-Vegetariano,
arquitecto de profesión, notable poeta, exquisito gourmet
y filántropo vocacional, que, yéndose a vivir al
bloque Porquelos donde residen Tris y Battyanna, se convierte
en vecino y amigo suyo. Teniendo en cuenta que en Lantornia está
considerado como una especie de héroe nacional dada su
proyección mediática, ser amigo de tan distinguido
personaje es todo un honor.
¡No te la
pierdas, tu salud te lo agradecerá! Si quieres
saber cómo se hizo y mucho más, visita
su blog: www.lacanciondelamanzana.com
EL
ABUELO QUE NO SABÍA EXPLICAR CUENTOS
Literatura infantil a partir
de los 7 años
Érase
una vez un abuelo que no sabía explicar cuentos a sus nietos,
lo cual resultaba muy triste porque los otros abuelos que él
conocía, sí que podían hacerlo.
Una
tarde, pensando en esto, decidió marcharse al País
de la Infancia, a ver si recordando la suya, le volvían los
cuentos a la cabeza.
Anda
que te andarás, de hoy a ayer, y de ayer a anteayer y anteayer
y anteayer y anteayer, y, y, y...
EL ABRIGO DE
CLARK GABLE Y OTROS RELATOS
En este libro
se albergan 14 narraciones que tocan todos los géneros y
van de una época a otra indistintamente, pues mientras una
transcurre en la Roma de los césares otras son muy actuales.
Existe entre todas ellas un relato vampírico de final aún
más desconcertante de lo acostumbrado, uno escalofriantemente
fantástico, otro satírico, uno que rinde homenaje
a dos grandes figuras del arte y la literatura pero de una manera
totalmente inverosímil, uno que nos lleva hasta el legendario
mundo azteca, otro de ciencia-ficción, uno que nos habla
de Leonardo da Vinci como interlocutor en un diálogo esotérico
que es de suponer nunca tuviera lugar, otro que nos cuenta una romántica
historia de amor decimonónica con un desenlace de acertijo,
y los cinco restantes, dentro de nuestra época, oscilan entre
la ternura, la crudeza y la melancolía, estando uno de ellos,
el que da título al libro, inspirado en un hecho real aunque
no lo parezca.
LA TRAMPA DE SER MUJER
Manual para recobrar la autoestima perdida
nació a raíz de una charla que sobre literatura hube
de dar en cierta ocasión a un público totalmente femenino,
y lo que en su exposición consistió en hablar de novelas,
autores y personajes, derivó luego en el coloquio posterior
en algo por completo diferente, ya que comentarios y preguntas apuntaban
en una sola dirección: ¿es la mujer importante, es
decir, la aventaja el hombre por el hecho de serlo, somos menos
al ser mujeres, ciudadanos de segunda, las eternas tuteladas que
no pueden dar un paso sin la aprobación masculina?
La verdad es que
me quedé muy sorprendida al escuchar todo aquello, porque
en pleno siglo XXI parecía haber retrocedido en el tiempo
y hallarme en el XVIII cuando Olympe de Gouges publicara su celebre
manifiesto; ¿tan poco hemos cambiado, o, mejor dicho, tan
poco han evolucionado las circunstancias en occidente para que haya
mujeres que aún se expresen así?
Después
de esto reflexioné bastante, y fruto de ello han sido las
presentes páginas que he escrito repitiendo una fórmula
ya usada por mí con anterioridad al redactar Taller libre
de Literatura -que surgió en contestación a preguntas
realizadas por un público de autores noveles-, en esta ocasión,
sin embargo, las preguntas están en diferido y nunca me fueron
enviadas por e-mail, pero no las he olvidado y ahora transcribo
de forma coloquial las respuestas, personalizándolas in extenso,
con el agregado de artículos que redactara en su momento,
biografías y algún que otro relato tanto de mi autoría
como de diferentes escritor@s, amén del manifiesto histórico
de Olympe de Gouges, copiado íntegramente, para todas mis
oyentes de un ayer no muy lejano y para cuantas amigas desconocidas,
de hoy y de mañana, pueda serles de utilidad.
ADRIEL B. La
novela de una alcohólica se inspira en el comentario
que en cierta ocasión le hiciese Ernest
Hemingway a un íntimo amigo suyo, al hablarle de sus principios
como escritor. En ese comentario, Hemingway, confesó que llegaba
a derramar lágrimas de amargura, cada vez que los editores le rechazaban
sus manuscritos devolviéndoselos con una fría nota.
Esta confesión, unida a
la reconocida dependencia alcohólica del novelista norteamericano,
hizo que se me ocurriese unir ambos aspectos, el escritor desconocido
a quien nadie considera y la personalidad alcohólica, creando un
personaje, en la presente circunstancia femenino, en el cual se
dieran cita los dos extremos.
Adriel B.,
su desesperada lucha por sobrevivir como escritora, sus amores apasionados,
su trágica promiscuidad, su huida del mundo real a través del alcohol,
eso es lo que vas a leer en esta novela que disecciona sin concesiones
las intimidades de un problema en cuya magnitud nadie parece reparar
porque todos somos bebedores sociales aunque no todos seamos alcohólicos.
TALLER
LIBRE DE LITERATURA Respuestas
a preguntas de escritores noveles,
se trata de catorce respuestas
o capítulos que nos hablan acerca de los pasos a seguir para convertirse
en escritor, qué autores deben leerse, si es necesario vivir intensamente
para ser literato, sobre qué debe escribirse y cómo, cómo saber
si lo que se escribe es bueno, cómo no pasarse escribiendo o cómo
sintetizar sin quedarse corto, cómo se espolea la imaginación,
que vicios literarios deben evitarse, con qué palabras se empieza
y acaba una novela, sobre el agotamiento de las ideas, qué es
un relato, si existe una literatura masculina y otra femenina,
como se escribe un cuento infantil, y si un escritor que no sea
joven ya, y primerizo en literatura, tiene posibilidades de éxito.
Se
cierra con un a modo de epílogo para finalizar, englobando varias
preguntas puntuales en este caso acerca del contacto con editoriales,
concursos y agentes literarios.
Publicado
por Nostrum
LA DEPENDIENTA
Estrella Cardona Gamio
Muchos de los lectores
aficionados a las narraciones breves buscan variedad e imaginación,
encontrar en un libro varios mundos en los que perderse. Y eso es
lo que ha conseguido en esta obra, Estrella Cardona Gamio.
Con una prosa cuidada y viva, en La dependienta
nos encontramos con el humor, la nostalgia, el desordenado entorno
de la adolescencia, el poder de los sueños, la crudeza de
un psicópata, o los quebraderos de cabeza de una ama de casa
que ve su hogar invadido por las hormigas. Literatura que busca
entretener al mismo tiempo que hacernos pensar en nosotros mismos.
La prosa de Cardona Gamio nos lleva con sutileza
al interior de sus personajes buscando una familiaridad casi cómplice.
Hemos iniciado on line una sección dedicada a los Clásicos del
género gótico con CARMILLA
de Sheridan Le Fanu, EL
VAMPIRO de
John William Polidori
y LA
MUERTA ENAMORADA de Théophile Gautier.
Coincidiendo
con el año 2005 en el que se conmemoró el bicentenario
del fallecimiento, el 9 de mayo, de Johan
Friedrich von Schiller, y como homenaje al intenso
movimiento cultural en el que tanto él como Goethe
participaron decisivamente, te presentamos EL
DESTERRADO, novela de corte histórico que se desarrolla
en una de las épocas más interesantes de la cultura europea, cuando
aún los artistas dependían de protectores o mecenas que a cambio
de una ayuda nada altruista, les convertían en verdaderos criados
a su servicio. También se trata de una novela romántica en la
cual el amor ocupa un lugar fundamental, y con el amor intrigas,
ambiciones y egoísmos que ponen de relieve una vez más cuanto
de mezquino y de sublime llega a existir dentro del ser humano.
El poeta Wilhelm
von Reisenbach verá zarandeada su vida por el capricho de
los poderosos sin acabar de comprender unas razones que pueden llevarle
al exilio... en el mejor de los casos.
Sigue
visitando la página personal de Estrella
Cardona Gamio |