Editor de Ekoty.com por Estrella Cardona Gamio |
ESTRELLA CARDONA: Se te conoce como figura
de radio y televisión, por ello el asombro ha sido grande cuando nos
hemos enterado de que te has convertido en editor, y aunque los libros no
dejan de ser un medio de comunicación, la sorpresa persiste... ¿Puedes
explicárnoslo?
PEPE NAVARRO: Yo nunca he dejado de estar
en contacto con "La ficción" -entiéndase con mayúsculas-
Todos los guionistas que han pasado por mis programas eran escritores potenciales…
El que menos, tenía una buena novela en el cajón por falta de
contactos para publicarla. Durante mucho tiempo le di vueltas a la idea de
crear una editorial para sacar a la luz títulos y autores, que, aún
siendo muy buenos, tienen problemas para entrar en el circuito de la edición.
Llámalo sentimiento de justicia… Romanticismo.
EC: ¿Nunca has sentido
tú tentaciones de escribir?
PN: El que diga lo contrario
miente. Este es un país en el que todos escribimos. Unos mucho y, otros,
muy bien. En estos momentos tecleo algo que tiene más que ver con el
periodismo que con la narrativa… pronto sabréis algo.
EC: He visitado la web de EKOTY y la he encontrado modélica
en su estilo: clara y concreta, y considero un acierto el elegir clásicos
recientes para su publicación. Blasco Ibáñez, en particular,
ya que es un autor del que muchos hablan pero a la hora de la verdad, nunca
se encuentra una novela suya en las librerías. Por ejemplo, él
tradujo una versión del francés de Las Mil y una Noches, traducida
a su vez del árabe por el doctor Mardrús, y que no se encuentra
en España, siendo como es, una de las más poéticas y
fieles al texto original, que se han hecho. ¿Cabría la posibilidad
de que EKOTY la rescatase del olvido?
PN: EKOTY tiene un interés muy concreto por Aladino y por Simbad.
Esperamos poder publicarlos a la mayor brevedad. Aunque Blasco Ibáñez,
es muchas más cosas, muchos más títulos… "El Papa
del Mar", "A los pies de Venus", etc.
EC: A partir de la segunda semana
del presente mes de enero, lanzas en la web de EKOTY, un par de novedades difíciles de explicar: "Diario
de una ficción" y "Estoy de parto"… ¿Qué
son realmente?
PN: Con una renovación
semanal se pretende que los autores contemporáneos escriban, en el
formato de un periódico, la crónica de sus propias ficciones.
Es decir, contemplar a los seres irreales que han creado en sus novelas como
si fueran protagonistas de carne y hueso, para elaborar con ellos, noticias
sobre sus vidas, su entorno, sus andanzas, problemas…
"Estoy
de parto" es el diario emocional de un autor. La visita de las musas,
la sequía del escritor, la soledad, la fluidez con que acude la prosa
al teclado del ordenador… Todo lo que le sucede durante el proceso de creación.
Salimos
a la luz a partir de la segunda semana de enero, y participarán nuestros
diez próximos autores contemporáneos en este delicioso experimento.
EC: Encuentro que es una iniciativa
estupenda y muy original, y ahora, una pregunta obligada, ¿cuál
es tu novelista de cabecera?
PN: Por pura logística
mi cabezal es muy grande… y, por tanto, me caben muchos libros, tanto de
plumas hispanas como extranjeras…
EC: ¿Qué estás
leyendo en estos momentos?
PN: Las próximas novelas
que publicaremos en EKOTY… "Matadero"
de Clara García, "Lo mucho que no llueve por aquí"
de Gema Fernández, "Lo lejos que queda el mar" de Ramiro
Álvarez…
EC: Te deseamos todo lo mejor
en esta nueva empresa que acabas de emprender, y te damos las gracias por
la amabilidad que has tenido al dedicarnos unos minutos de tu tiempo, ya que
sabemos que eres persona muy ocupada.
© C. CARDONA GAMIO EDICIONES 2000 Reservados todos los derechos.