![]() |
![]() |
|
|
Marzo 2012
Antonio
Montiel es un pintor retratista de reconocida fama y valía
tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El rey de España, la
reina C. CARDONA GAMIO EDICIONES tiene el honor de entrevistar a Antonio Montiel, uno de nuestros pintores más internacionales, y persona a la que caracteriza su sencillez y gran afabilidad, que nos hablará de muchas cosas, entre ellas de sus libros favoritos.
ANTONIO MONTIEL: Pues tenía más o menos como tres años y en una revista que trajo
mi padre a casa aparecía el rostro de la que se convertiría en mi musa:
la actriz y cantante Marisol. Observando aquella portada, donde
ella tendría como 19 años, quise copiarla con el lápiz en un papel
y así empezó mi gusto por el dibujo y el retrato, que hoy es mi
especialidad. Después aquello se hizo tan obsesivo que con 14 años
no podías más ECG: Una historia sorprendente por los elementos que contiene. Pero hablemos de tu carrera cuyo comienzo fue tan insólito. Dicen de ti que retratas el alma de tus modelos, que no reflejas simplemente lo que tienes delante, ¿Puedes explicarnos el secreto, es intuición o sicología? AM: Yo creo que las dos cosas unidas a una gran capacidad de observación. El retrato es mucho mas que un parecido que se logra con conocimiento técnico. Es meterte dentro del personaje para que sea un cien por cien buscando siempre lo mejor, sin inventar nada. Así trato de hacerlo. ECG:Resides en Madrid habitualmente, pero tú naciste en Antequera,
Málaga, y además tienes una Casa
Museo en Baeza. ¿Has pensado alguna vez en irte a vivir,
aunque sea temporalmente y por AM: Me encanta vivir en mi país, ya viví la experiencia de estar dos años en México donde se me abrieron buenas puertas, pero me quedo con España. Además ya no tengo grandes pretensiones en llegar a nada, solo aspiro a ser feliz con lo que tengo y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. ECG: Una decisión muy sensata.
AM: Sí claro, en mi caso yo mismo me he autorretratado varias veces de Cristo mirándome al espejo y lógicamente he sentido meterme en el papel para poder luego trasmitir esa emoción. ECG: Tú siempre estás trabajando, pero también debes tener tus ratos de ocio, ¿qué haces en ellos, oyes música, practicas algún deporte, te gusta la literatura, eres lector aficionado o habitual, y, en este caso, cuáles son tus autores favoritos? AM: Todo lo que me preguntas suelo hacerlo en mayor o menor medida. Me encanta la música, el teatro y el cine pero me apasiona la lectura de enseñanza espiritual.
En busca del tiempo perdido de Proust, El Decameron de Boccaccio, El Aleph de Borges, Las Narraciones de Edgar Allan Poe, Los Miserables de V. Hugo. Y no sigo porque la lista es extensa. ECG: Coincido con tus gustos y opinión. Los libros favoritos de cualquier lector pueden llenar una biblioteca. Muchas gracias Antonio. C. CARDONA GAMIO EDICIONES, te agradece
el habernos dedicado unos minutos de tu precioso tiempo respondiendo
a nuestras peguntas. Muy amable y hasta siempre.
|
![]() |